Carnaval de Oruro en Bolivia

16 Días

Alegría del Carnaval en Bolivia

Highlights:

  • Carnaval de Oruro
  • Parque Sajama
  • Salar de Uyuni

Lo esperamos en el aeropuerto para su traslado hasta el hotel escogido.

Paseo por el centro histórico de la ciudad, caminaremos a través de los mercados típicos y el famoso "Mercado de las Brujas". Tendremos fantásticas vistas panorámicas desde el Teleférico que cruza la ciudad hasta la zona sur, para dirigirnos luego al Valle de la Luna.

Traslado privado hasta la ciudad de Oruro, son 4 horas de viaje. 

Por la tarde caminaremos por la ciudad para visitar la Iglesia del Socavón, con la Virgen de Candelaria quien en su nombre se realiza la peregrinación de danzarines, dentro del Templo se encuentra el museo minero. Tendremos la oportunidad de percibir la efervescencia que causa esta carnaval, que es una de las expresiones culturales más grandes del mundo.
El Carnaval de Oruro constituye una expresión cultural, popular y tradicional de gran valor, cuando las tradiciones andinas se encuentran durante la colonia con el culto a la Virgen de Candelaria, buscando la adoración al Dios creador con la danza de la “Llama Llama”, donde él es principal personaje, esta danza es hoy es conocida como la famosa “Diablada”, que junto a otras danzas se reúnen para desfilar en comparsas por las calles de la ciudad hasta llegar ante la Virgen del Socavón (Virgen de Candelaria). Más de medio centenar de conjuntos ejecutarán numerosas danzas que durante 20 horas continuas desfilan y peregrinan frente los espectadores, venidos de todo el país y del mundo. Esta majestuosa actividad se realiza siguiendo una tradición que se ha consolidado al ser declarada como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la Unesco.

Desayunaremos en el hotel para posteriormente dirigirnos hacia las graderías preferenciales en la “Entrada del Carnaval” y estar a tiempo para poder disfrutar de los primeros grupos de bailarines que llegan al lugar, comenzamos a disfrutar la riqueza del Folklore Boliviano, estamos listos para experimentar el mayor espectáculo folklórico de los Andes!
A lo largo del día podremos apreciar las danzas más representativas del Carnaval: Diablada, Morenada, Caporales y Tinku; entre otras también muy importantes para nuestra cultura.
Por la noche nos retiramos de las graderías para dirigirnos al hotel y descansar después de un largo día de este magnífico espectáculo.

A horas 6:00, comenzamos el viaje hacia el Parque Nacional Sajama a una altitud de más de 4200 msnm y donde tendremos el orgullo de observar de cerca la montaña más alta de Bolivia: El Nevado Sajama, su pico se encuentra a 6542 metros de altura.
En el Parque visitaremos el Lago Huayna Kota donde podremos observar flamencos andinos antes de disfrutar un baño en las aguas termales. Por la tarde realizaremos una caminata a través del bosque de árboles de queñua, una sub especie endémica de la zona. Continuamos nuestro viaje hacia la ciudad de La Paz.

Temprano en la mañana traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Uyuni. Arribo al aeropuerto de Uyuni, tendremos un tiempo para hacer algunas compras el la población.

Inicialmente conoceremos el Cementerio de Trenes y Población de Colchani, lugares para conocer el pasado minero y el presente artesanal de la población de Uyuni, luego ingresamos al maravilloso Salar de Uyuni y arribaremos al “Hotel de Sal” el primero de su género, que actualmente funciona como museo. En nuestro camino podremos observar fantásticas ilusiones ópticas que se acentúan en la época de lluvias (entre Diciembre y Marzo), y también los “Ojos de Agua”, que son pequeñas erupciones de sal que nos ayudarán a conocer el proceso de formación de este infinito mar de sal.
Al medio día arribamos a la Isla Incahuasi en el centro del salar, donde podremos observar grandes poblaciones de cactus, fósiles de rocas de mar, fauna local y las espectaculares vistas panorámicas de 360 grados del salar desde la cumbre de la isla.
Continuamos hacia la parte norte del salar, donde visitaremos un museo local para la observación de momias pre-colombinas y más tarde llegar al mirador del Salar a los pies del impresionante Volcán Thunupa.
Finalizada la tarde, regresamos a Uyuni.

Retorno al aeropuerto de Uyuni para tomar el vuelo hacia La Paz.

Traslado al Aeropuerto. 

Late Bolivia - Tour Operator • Derechos Reservados © 2018