Tours Parque Sajama

15 horas

Dificultad: mediana

Expedición en el Altiplano, observación de fauna y flora

A horas 6:00, los recogemos desde su hotel y comenzamos el viaje cruzando el “El Altiplano Boliviano”, nuestro destino es el departamento de Oruro donde se encuentra el Parque Nacional Sajama a una altitud de más de 4200 msnm y donde tendremos el orgullo de observar de cerca la montaña más alta de Bolivia: El Nevado Sajama, su pico se encuentra a 6542 metros de altura.

En nuestro camino al parque visitaremos la Iglesia de Curahuara de Carangas, es denominada la “Capilla Sixtina del Altiplano” por la belleza de las pinturas que contiene en sus salas. La Iglesia es una de las más antiguas del continente.

Luego arribaremos al Parque Nacional Sajama, primero visitamos el Lago Huayna Kota donde podremos observar flamencos andinos antes de disfrutar un baño en las aguas termales. Por la tarde realizaremos una caminata a través del bosque de árboles de queñua, una sub especie endémica de la zona, el bosque es la formación leñosa que crece a mayor altitud en el mundo, tendremos la posibilidad de observar (vicuñas, llamas y alpacas).

Retorno a La Paz.




Pernocte en el Ecolabergue de Tomarapi, uno de los proyectos de turismo comunitario más exitosos de Bolivia. El Ecolbergue cuenta con habitaciones privadas, atención de restaurante y guías locales.

Después del desayuno emprendemos camino hacia la comunidad de Macaya a 1.5 horas desde Sajama, acá se encuentra el centro de recepción del circuito turístico de “Río Lauca”, visitaremos el conjunto de Chullpares polícomos recientemente restaurados, que pertenecen a la época de la ocupación Inca. Finalizamos la visita en la Laguna Sakewa para el avistamiento de flamencos. Retorno hacia Tambo Quemado para tomar la carretera asfaltada y retornar a La Paz.

  • Expedición 4x4 hacia la "Ruta Intersalares", con dirección hacia el Salar de Coipasa, Salar de Uyuni y el Altiplano de los Lípez
  • Andinismo en el nevado Sajama, programa de 4 días. Ruta normal sureste 6542m/21.500ft.
  • Extensión hacia Chile, parque Nacional Lauca (Arica - Parinacota)

El acceso a los diversos atractivos turísticos puede verse limitado durante la temporada de lluvias, así también las carreteras que acceden a las poblaciones de Tomarapi, Sajama y Macaya. La temporada de lluvias se inicia en diciembre y finaliza en marzo.

Late Bolivia - Tour Operator • Derechos Reservados © 2018