Turismo en Tarija

Información de viaje

Ubicado en el sur de Bolivia, el departamento de Tarija es un destino que combina una rica historia, paisajes deslumbrantes y una cultura vibrante. Conocido como la "Andalucía Boliviana" por su influencia hispánica y su clima templado, Tarija ofrece una experiencia única para viajeros en busca de naturaleza, tradiciones y gastronomía de alta calidad.

Atractivos Turísticos


Valle de la Concepción

Este hermoso valle es el corazón vinícola de Tarija. Rodeado de montañas y viñedos, el Valle de la Concepción es ideal para paseos tranquilos y visitas a bodegas tradicionales. Su ambiente apacible y sus paisajes de ensueño lo convierten en un lugar obligatorio para quienes desean relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Represa de San Jacinto

Un lugar perfecto para actividades al aire libre como paseos en lancha, pesca y caminatas. Este espejo de agua está rodeado de restaurantes que ofrecen delicias locales, como el famoso saice y parrilladas, acompañadas de un buen vino tarijeño.

Reserva Biológica de Sama

Ideal para los amantes de la naturaleza, esta reserva protege ecosistemas andinos y cuenta con lagunas de altura como Tajzara, hogar de flamencos y otras aves. Las caminatas por sus senderos permiten disfrutar de vistas espectaculares y observar la biodiversidad de la región.

Casa Dorada

Un ícono arquitectónico en la ciudad de Tarija, la Casa Dorada es un edificio histórico que refleja el esplendor de la época republicana. Su fachada artística y sus interiores decorados con muebles antiguos son una muestra del legado cultural de la región.

La Ruta del Vino y del Singani

Tarija es conocida como la tierra de los viñedos, y su Ruta del Vino y del Singani es uno de los mayores atractivos turísticos. Este recorrido invita a explorar bodegas tanto artesanales como industriales, donde los visitantes pueden degustar vinos de altura y el singani, el destilado emblemático de Bolivia.

1. Bodegas 

Bodega Aranjuez: Famosa por su vino Tannat, esta bodega combina tradición e innovación para producir vinos premiados internacionalmente.

Campos de Solana: Reconocida por su excelencia en la producción de vinos de alta calidad, ofrece catas guiadas y recorridos por sus instalaciones.

Casa Vieja: Una bodega artesanal que preserva métodos tradicionales de elaboración de vino, ofreciendo una experiencia auténtica y acogedora.

2. Experiencias enólogas

Los visitantes tienen la oportunidad de participar en catas de vino, recorrer viñedos y aprender sobre el proceso de producción de bebidas a partir de uvas cultivadas a más de 1,800 metros sobre el nivel del mar. Además, muchas bodegas ofrecen maridajes con productos locales como quesos, embutidos y dulces tradicionales.

Festividades y Cultura

Tarija también es conocida por sus festividades llenas de música y baile, como la Vendimia Chapaca, celebrada en marzo, donde se rinde homenaje a la cosecha de la uva. Durante este evento, se organizan desfiles, concursos de vinos y actividades culturales que reflejan el espíritu festivo de la región.

Tarija Ruta del Vino

Solicita una cotización

Turismo en Tarija

Información de viaje