Puntos principales al ingresar a Bolivia con fines turísticos
Sobre la visa:
Los ciudadanos japoneses que viajen a Bolivia por turismo y permanezcan menos de 90 días (máximo) no necesitan visa. Solo se requiere pasaporte vigente (con al menos seis meses de validez restante y al menos dos páginas libres en el apartado de visas).
Sobre la Tarjeta Amarilla (certificado de vacunación contra la fiebre amarilla):
Al entrar a Bolivia no es obligatorio presentar la Tarjeta Amarilla. Sin embargo, si se viaja a zonas de riesgo de fiebre amarilla como Luribay, el Parque Nacional Madidi, Trinidad, etc., sí es obligatoria.
Nota: Los requisitos de visa y entrada pueden cambiar sin previo aviso. Antes de viajar, consulte la información más reciente en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón o en la página de la Embajada de Japón en Bolivia.
Embajada de Japón en Bolivia: https://www.bo.emb-japan.go.jp/itpr_ja/nyuukoku.html
Información básica de Bolivia
Idioma:
El español es el idioma predominante. Fuera de las áreas turísticas el inglés es poco comprendido, por lo que resulta útil conocer frases y vocabulario básico en español.
Superficie:
Bolivia tiene aproximadamente 1 100 000 km² (≈ 3 veces la superficie de Japón, que es ≈ 380 000 km²).
El Salar de Uyuni cubre unos 10 600 km², casi idénticos a los de la prefectura de Gifu (≈ 10 620 km²) en Japón.
Altitud media de las ciudades principales:
Ciudad | Altitud aproximada |
---|---|
La Paz | 3 600 m |
Uyuni | 3 650 m |
Santa Cruz de la Sierra | 416 m |
Sucre | 2 800 m |
Potosí | 4 000 m |
Cultura y costumbres
Bolivia es un Estado plurinacional; diversas etnias conservan sus tradiciones, vestimentas coloridas, gastronomía variada, festividades y danzas que representan la identidad boliviana. Se agradece que los visitantes respeten las costumbres locales.
Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia (Plurinational State of Bolivia).
Mal de altura
El Aeropuerto Internacional El Alto, en La Paz, está a ≈ 4 060 m sobre el nivel del mar. Muchas personas experimentan síntomas de mal de altura (falta de aire, dolor de cabeza) inmediatamente después de aterrizar, debido a la rápida disminución de oxígeno.
El mal de altura suele aparecer a partir de los 2 500 m. Se recomienda iniciar el viaje en la zona baja (Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz) y subir gradualmente: Santa Cruz → Sucre → Potosí → Uyuni → La Paz. Esta ruta es una sugerencia basada en la comodidad del tránsito.
Consejos para la zona alta (incluyendo La Paz)
- Planifique un itinerario sin prisas.
- Mantenga una hidratación constante. En Bolivia es tradicional beber té de coca, que se considera ayuda complementaria contra el mal de altura.
- Advertencia: No exporte productos de coca fuera de Bolivia; muchos países los prohíben.
- Evite ejercicio intenso y comidas copiosas mientras su cuerpo se aclimata.
Sobre el té de coca:
- Dentro de Bolivia es legal, pero su exportación puede ser confiscada o sancionada en el exterior. Consúmalo solo en territorio boliviano.
- Si los síntomas persisten o empeoran, busque atención médica de inmediato.
Precauciones alimentarias
- No beba agua del grifo; utilice agua embotellada.
- Evite alimentos poco cocidos, verduras crudas y ensaladas.
- La comida callejera requiere especial atención higiénica; prefiera establecimientos de confianza.
Medicamentos recomendados
- Lleve consigo los fármacos que tome habitualmente.
- No es obligatorio, pero puede resultar útil llevar medicación preventiva contra el mal de altura (disponibles también en farmacias bolivianas).
- Si visita la Amazonía u otras zonas tropicales, incluya protector solar y repelente anti‑mosquitos (también se venden localmente).
Moneda, cambio y pagos
- Moneda: Boliviano (Bs o BOB). También existen centavos (C.) menores a 1 Bs.
- Cajeros automáticos: Disponibles en La Paz, Santa Cruz, Uyuni y Sucre. En ciudades pequeñas el acceso a cajeros puede ser limitado; lleve efectivo suficiente al llegar a esas localidades.
- Casas de cambio: Hay oficinas en los centros urbanos mencionados.
- Tarjetas de crédito: VISA y Mastercard son aceptadas en hoteles y restaurantes de las grandes ciudades, pero no en todos los comercios; siempre tenga algo de efectivo.
Electricidad
- Voltaje: 220 V (frecuencia 50 Hz).
- Enchufes: Tipo A (igual que Japón) y tipo C.
- Se recomienda llevar un adaptador universal por precaución.
Telefonía e internet
- La mayoría de los hoteles ofrecen Wi‑Fi, aunque en el Salar de Uyuni y áreas rurales la señal puede ser irregular.
- Puede adquirir tarjetas SIM prepago para llamadas y datos; la conectividad también puede ser limitada en zonas remotas.
Transporte entre ciudades principales
- Avión: Los vuelos internos duran entre 30 y 50 min. La aerolínea nacional Boliviana de Aviación (BoA) conecta La Paz, Santa Cruz, Sucre, Uyuni, etc.
- Ómnibus de larga distancia: Los tiempos varían de 4 a 20 h según la ruta; por ejemplo, La Paz‑Uyuni lleva unas 9 h.
Vuelos desde países vecinos (situación a 16 sep 2025)
- Perú ↔ Bolivia: Vuelos directos diarios Lima‑La Paz/Santa Cruz; varios vuelos semanales Cusco‑La Paz.
- Colombia ↔ Bolivia: Vuelos diarios Bogotá‑La Paz/Santa Cruz.
- Argentina ↔ Bolivia: Vuelos semanales Buenos Aires‑Santa Cruz.
- Brasil ↔ Bolivia: Vuelos semanales São Paulo‑Santa Cruz.
Los horarios pueden variar según la temporada y la aerolínea.
Ruta recomendada desde Japón a Bolivia
- Salida desde Narita / Haneda / Kansai → EE. UU. (Los Ángeles o Nueva York).
- EE. UU. → Perú (Lima).
- Lima → Bolivia (La Paz o Santa Cruz).
- Varias aerolíneas japonesas vuelan a EE. UU.; desde allí, LATAM ofrece conexiones convenientes a Lima y a Bolivia.
- BoA también opera vuelos La Paz‑Lima varias veces por semana.
Otras opciones con escala en Norteamérica:
- Japón → Dallas → Miami → Santa Cruz → La Paz.
- Japón → Toronto → Lima → La Paz / Santa Cruz.
Seguridad en Bolivia (2025)
Según el World Population Review (2025), Bolivia se ubica entre los cinco países más seguros de Sudamérica y ocupa el puesto 68 de 163 en el índice mundial de paz (más alto que la media). Islandia lidera la lista; Japón está en el puesto 17.
Seguridad por ciudad
- La Paz: Áreas turísticas son generalmente seguras; tenga precaución en mercados y terminales de buses concurridos.
- Santa Cruz: Centro urbano y zonas hoteleras son bastante seguras.
- Uyuni: Pueblo compacto y ordenado, considerado muy seguro para los viajeros.
- Sucre: Capital constitucional, tranquila y con menor incidencia de problemas de salud relacionados con la altitud (≈ 2 800 m).
Posibles incidentes
En Bolivia pueden producirse protestas y bloqueos de carreteras, especialmente en La Paz, donde se concentran instituciones gubernamentales. LATE BOLIVIA monitoriza continuamente la situación y brinda información actualizada y asistencia a los viajeros.
Acerca de LateBolivia
Tipos de tour
-
Tour individual
Puedes elegir entre un tour paquete o un tour a medida (custom) elaborado a partir de tus deseos y requisitos, cuidando hasta el más mínimo detalle.
También ofrecemos la reserva únicamente del tour o solo del hotel. Nos adaptamos con flexibilidad a lo que necesites, así que no dudes en contactarnos. -
Tour grupal
Grupos reducidos de 4 – 8 personas. El precio es más económico que el de los tours individuales.
Opciones de tour
- Sesión fotográfica en el Salar de Uyuni con fotógrafo profesional
Disfruta de una sesión de fotos frente al Salar de Uyuni guiada por el renombrado fotógrafo Anderson Takara, quien entregará imágenes de alta calidad como recuerdo de tu viaje.
Contactos de emergencia
-
Emergencias relacionadas con el tour
LATE BOLIVIA: +591 7153 8347 (Disponible 24 horas) -
Pérdida o robo de pasaporte
Embajada de Japón en Bolivia (La Paz): +591 2 241 9110 -
Otros números de emergencia en Bolivia
Servicio | La Paz | Santa Cruz |
---|---|---|
Policía | 110 | 167 |
Ambulancia | 118 | 119 |
Bomberos | 110 | 167 |
Contacto
- Sitio web: www.latebolivia.com/jp
- Correo electrónico: info@latebolivia.com
- LINE: +591 7153 8347 (añade como amigo → busca → número de teléfono)
LATE BOLIVIA está comprometida a brindarte el máximo apoyo durante tu estancia en Bolivia.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta!