29 de Octubre de 2024
Población ubicada a orillas del Lago Titicaca, en su sección conocida como el "Lago Menor", Huatajata es un pequeño poblado que se encuentra en la provincia de Omasuyos, del departamento de La Paz, a, aproximadamente, 3,800 metros sobre el nivel del mar, este pintoresco pueblo dista a 86 kilómetros de la ciudad de La Paz y 70 kilómetros de Copacabana (de donde se puede visitar la Isla del Sol).
Para llegar a este encantador rincón del altiplano boliviano, es necesario atravesar la bulliciosa ciudad de El Alto, donde se pueden observar los llamativos "Cholets", coloridas construcciones de arquitectura neoandina, que cautivan a los visitantes con su estilo único y vibrante.
El recorrido hasta Huatajata ofrece vistas espectaculares del altiplano, la cordillera de los Andes, como telón de fondo, y el imponente Lago Titicaca. Esta región es famosa por sus comunidades que conservan tradiciones ancestrales, entre ellas la construcción de balsas de totora. Estas embarcaciones, elaboradas con juncos flotantes extraídos del Lago, han sido utilizadas durante siglos por los pueblos indígenas de la zona. La habilidad para fabricar estas balsas se ha transmitido de generación en generación, permitiendo que los visitantes sean testigos de una de las prácticas más emblemáticas de la cultura aymara.
Otro aspecto imperdible de Huatajata es su exquisita gastronomía, donde la trucha del Titicaca es la protagonista. Este pescado se sirve de diversas maneras, como trucha a la parrilla, trucha frita o en deliciosos estofados que resaltan los sabores andinos. La frescura del pescado, combinado con ingredientes locales como la papa y la quinua, crea una experiencia culinaria única.
Desde Huatajata, es posible embarcarse en una lancha a motor rumbo a la mística Isla de Pariti. Este islote es conocido por sus hallazgos arqueológicos y su valiosa artesanía, en su museo local los visitantes pueden admirar cántaros y esculturas de arcilla que reflejan el ingenio y la destreza de la época. Su mayor tesoro es la figura del "Señor de los Patos", una pieza de cerámica que representa el arte y la cosmovisión de las antiguas civilizaciones del Titicaca, como la de Tiwanaku, es una de más emblemáticas de la cerámica prehispánica del altiplano boliviano.
Huatajata es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en una experiencia inolvidable, este pueblo es una joya escondida en el altiplano boliviano.