Bolivia es un país ideal para las actividades de montaña y trekking, la Cordillera de los Andes y sus ramales que cruzan el país brindan a aventureros, experimentados como novatos, la posibilidad de desafiar cada vez más sus habilidades. Las montañas más visitadas son:
- Illimani, Mururata, Condoriri, Huayna Potosí, en la Cordillera Real
- Sajama, Pomarape y Parinacota, en la Cordillera Occidental
En cuanto a trekking Bolivia forma parte de la gran red de "Caminos del Inca" o Qhapaq ñam, uno de sus mayores valores es el camino precolombino del Chucura o Choro que cruza el Parque Nacional Cotapata en los Yungas de La Paz.
La montaña más visitada para cortas caminatas y observación panorámica de la cordillera es "Chacaltaya", una extinta pista de ski que se encuentra a 50 minutos de la ciudad de La Paz; pero si busca más desfíos le recomendamos visitar el "Huayna Potosí", el nevado de más fácil acceso y cuyo pico está a 6.088 m.s.n.m.
Caminata de 1 día, buena oportunidad para realizar la aclimatación y prepararse para nuevos ascensos (5.300m.s.n.m.).
Caminata de 1 día en el Parque Nacional Tuni Condoriri, a través de lagunas altoandinas y hermosos paisajes a los pies del nevado de 5.648 m.s.n.m.
Caminata de 2 días, cruzando las montañas de la Cordillera Real hasta la zona subtropical de los Yungas, a través de rutas pre-colombinas o también llamado el "Camino del Inca".
3 días de caminata cruzando la zona montañosa de La Cumbre para comenzar a descender hacia la zona Yungueña de Coroico, desde una altura de 4.600 msnm a 1.300 msnm.
Es el nevado más visitado entre los que cuentan con una altitud mayor a los 6 mil metros, recomendada para personas aclimatadas a la altitud.
Inicio desde el campamento base cerca del pueblo fantasma de Milluni, el 1er día ascendemos hasta 5000 msnm y el segundo día muy temprano nos dirigimos hacia la cumbre a 6088 msnm.
Visita al Parque Nacional Sajama, donde se encuentra el volcán Sajama, el más alto de Bolivia con 6542msnm. Caminatas por bosques de queñua, gueiseres, Lagunas Khasiri y Sorapata. También las chullpas polícromas del Río Lauca.